top of page
Buscar

3 iniciativas están transformando la cadena de suministro de alimentos

  • Foto del escritor: SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
    SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
  • 9 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

3 octubre 2023


La cadena de suministro de alimentos enfrenta una serie de desafíos cruciales, desde el desperdicio masivo de alimentos hasta la imperativa necesidad de promover la sostenibilidad y reducir las emisiones de carbono. Afortunadamente, emergen cada vez más iniciativas innovadoras que están abordando estos desafíos de manera transformadora.

En este texto, se analizan tres iniciativas que están revolucionando la cadena de suministro de alimentos:

  • Nilus es una plataforma tecnológica que conecta a productores de alimentos con comunidades de bajos ingresos para evitar el desperdicio de alimentos.

  • OpenSC utiliza blockchain e inteligencia artificial para rastrear el origen y los procesos de producción de los alimentos, lo que permite a los consumidores tomar decisiones más informadas sobre sus compras.

  • Plenty es una empresa de agricultura vertical que cultiva alimentos cerca de las áreas urbanas, lo que reduce las emisiones de transporte y el uso de recursos.

Estas iniciativas son ejemplos de cómo la tecnología, la responsabilidad social y una visión audaz pueden contribuir a un futuro más sostenible para la cadena de suministro de alimentos.

A continuación, se presentan algunos de los principales aportes de estas iniciativas:

  • Nilus aborda el problema del desperdicio de alimentos, que es un desafío global significativo. La plataforma permite que los alimentos excedentes se redistribuyan a comunidades de bajos ingresos, lo que contribuye a la seguridad alimentaria y la equidad.

  • OpenSC proporciona transparencia a los consumidores sobre el origen y los procesos de producción de los alimentos. Esto ayuda a los consumidores a tomar decisiones más informadas sobre sus compras y a apoyar a las empresas que practican la sostenibilidad.

  • Plenty reduce las emisiones de transporte y el uso de recursos, lo que contribuye a un futuro más sostenible para la cadena de suministro de alimentos.

Estas iniciativas son un recordatorio de que es posible transformar la cadena de suministro de alimentos para hacerla más sostenible. La combinación de tecnología, responsabilidad social y una visión audaz puede ayudar a abordar los desafíos apremiantes que enfrenta la cadena de suministro de alimentos y construir un futuro más sostenible para todos.



 
 
 

Comments


bottom of page