top of page
Buscar

El Secreto Millonario de tu Comida: Diez Billones en Costos Ocultos

  • Foto del escritor: SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
    SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
  • 11 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

10 noviembre 2023


El informe "El estado mundial de la agricultura y la alimentación" de 2023, presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destapa un asombroso secreto detrás de nuestros hábitos alimenticios: los costos ocultos que ascienden a 10 billones de dólares anuales. Este informe, que introduce la innovadora Contabilidad de Costos Reales (CCR), ilumina las repercusiones medioambientales, de salud y económicas de nuestros sistemas agroalimentarios.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, destaca la importancia de la CCR para revelar las conexiones entre nuestros hábitos alimenticios y los impactos en el medio ambiente, la salud y los medios de vida. Más del 70% de estos costos ocultos están asociados con dietas poco saludables ricas en alimentos ultraprocesados, grasas y azúcares, contribuyendo a la creciente epidemia de obesidad y enfermedades no transmisibles.

El informe subraya que las naciones de ingresos altos y medianos altos son particularmente afectadas, con al menos el 20% de los costos relacionados con problemas medioambientales como las emisiones de gases de efecto invernadero y cambios en el uso de la tierra y el agua. La magnitud de estos costos, aunque probablemente subestimada por limitaciones de datos, se presenta como un desafío global que afecta a todos los países.

En países de bajos ingresos, la pobreza y la subalimentación representan el 5% de los costos ocultos, afectando más de una cuarta parte del PIB. La FAO destaca la necesidad de abordar estas cuestiones como una prioridad urgente en estas regiones.

El informe destaca que, aunque abordar estos costos ocultos puede generar preocupaciones sobre un aumento en los precios de los alimentos, es esencial integrarlos en el proceso de toma de decisiones para transformar los sistemas agroalimentarios. La eficiencia agrícola y alimentaria mejorada podría tener un impacto positivo en los precios, y medidas de política como impuestos o regulaciones podrían alentar prácticas menos perjudiciales para el medio ambiente.

En conclusión, este revelador informe de la FAO arroja luz sobre el "Secreto Millonario de tu Comida", proporcionando una visión crítica y necesaria para abordar los desafíos ocultos que afectan a la sostenibilidad, la salud y la economía global a través de nuestros sistemas alimentarios.

 
 
 

Comments


bottom of page