Fingen sostenibilidad pero gobiernos y petroleras duplican producción
- SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
- 14 nov 2023
- 2 Min. de lectura
13 noviembre 2023

El informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) el 8 de noviembre revela alarmantes planes por parte de los gobiernos para duplicar la producción de combustibles fósiles para 2030. Esta tendencia amenaza con detener los esfuerzos globales para reducir el calentamiento global y lograr el objetivo crítico de cero emisiones netas para 2050.
La directora ejecutiva de Pnuma, Inger Andersen, destaca la peligrosa contradicción entre estos planes y la urgente necesidad de una transición energética para abordar el cambio climático. El informe, realizado en colaboración con instituciones como el Instituto de Estocolmo para el Medio Ambiente y el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible Canadiense, revela que los principales productores de combustibles fósiles planean extraer un 110 % más de lo necesario para limitar el calentamiento global.
A pesar de las promesas climáticas de 151 gobiernos nacionales para alcanzar cero emisiones netas, la expansión de la producción de combustibles fósiles no cumple con estas metas. El estudio también alerta sobre la necesidad de eliminar completamente la producción y el uso de carbono para 2040 y reducir en un 75 % la producción y el uso de gas y petróleo para 2050, en comparación con los niveles de 2020.
Las cifras impactantes del Instituto de Energía Británico revelan que las petroleras están duplicando su producción, ignorando las advertencias climáticas. Aunque varios países han aceptado el escenario de emisiones cero, ninguno ha comprometido su producción de combustibles fósiles para cumplir con la meta de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados.
El informe destaca la preocupante desconexión entre las promesas gubernamentales y las acciones concretas, ya que muchos gobiernos continúan respaldando políticamente y económicamente las energías fósiles. Expertos subrayan la necesidad urgente de reducir la producción y el consumo de carbón, petróleo y gas, aumentar las energías limpias y disminuir las emisiones de metano.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, lamenta que los gobiernos estén duplicando la producción de combustibles fósiles, lo que conlleva consecuencias devastadoras para el planeta y sus habitantes. En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), Guterres hace un llamado claro: la era de los combustibles fósiles debe llegar a su fin, y su eliminación es inevitable para abordar la crisis climática de manera integral.
Comments