top of page
Buscar

La verdad incómoda del reciclaje

  • Foto del escritor: SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
    SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
  • 9 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

5 septiembre 2023


Al concluir tu taza de café en tu cafetería preferida, te enfrentas a una elección trascendental: ¿en cuál de los contenedores deberías depositar tu taza de manera más amigable con el medio ambiente? A menudo, la elección aparentemente lógica sería el contenedor de reciclaje; sin embargo, esta opción podría ser menos sostenible de lo que parece en realidad.

Una realidad que muchos desconocen es que existen prácticas más eficientes que el reciclaje cuando se trata de la gestión de residuos. Esta tendencia, conocida como «sesgo de reciclaje y negligencia de reducción», pone de manifiesto la cruda verdad detrás del reciclaje, de acuerdo con Green Biz.

Reciclar o no reciclar

La mayoría de las personas optan por el reciclaje debido a su creencia en que este les otorga la oportunidad de ser guardianes responsables del planeta. Sin embargo, para los consumidores, puede resultar complicado discernir qué materiales son reciclables, cómo deben reciclarse y dónde deben llevarse los distintos tipos de materiales.

Resulta fundamental reconocer la complejidad de las decisiones que rodean la gestión de residuos y comprender que, aunque el reciclaje sea valioso, no constituye la única solución ni la más efectiva en todos los casos.

Estos hallazgos coinciden con investigaciones a nivel nacional llevadas a cabo en EE. UU. en octubre de 2019 y marzo de 2022, en las cuales se destacó el sesgo de reciclaje y la negligencia en la reducción.


El sesgo de reciclaje y la negligencia de reducción

En el texto "El sesgo de reciclaje y la negligencia de reducción", Green Biz aborda el tema de la gestión de residuos y la importancia de la reducción como la estrategia más sostenible.

El texto comienza explicando que la mayoría de las personas creen que el reciclaje es la forma más efectiva de gestionar los residuos. Sin embargo, el texto señala que el reciclaje no es la solución definitiva a los desafíos ambientales.

El texto continúa explicando que la jerarquía de gestión de residuos, que ordena las estrategias según su preferencia ambiental de mayor a menor, coloca la reducción en primer lugar. La reducción significa evitar la generación de residuos desde el principio.

El texto proporciona ejemplos de cómo la reducción puede ser más sostenible que el reciclaje. Por ejemplo, llevar una taza de café reutilizable en lugar de comprar una taza de papel es una forma de reducir los residuos.

El texto concluye señalando que es necesario un cambio cultural hacia la reducción, la reutilización y la responsabilidad compartida. Este cambio cultural debe involucrar a todos los actores de la cadena de suministro.

 
 
 

Comentarios


bottom of page