top of page
Buscar

Percepción del cambio climático depende de donde vives

  • Foto del escritor: SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
    SANTIAGO CASTANO HINCAPIE
  • 17 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

16 octubre 2023




El estudio revela diferencias notables en la percepción del cambio climático entre áreas urbanas y rurales. Las áreas urbanas se enfrentan a desafíos climáticos específicos relacionados con la falta de áreas naturales, lo que da lugar a problemas de drenaje de aguas pluviales, aumento de temperaturas y menor evaporación. En contraste, las áreas rurales a menudo albergan una conexión más profunda con la naturaleza, y quienes viven en estas zonas suelen depender directamente del entorno natural para sus medios de subsistencia.

El estudio se basó en una muestra representativa de 1,071 encuestados en el Reino Unido. Los resultados revelaron que las personas en áreas rurales mostraban un mayor apego a su lugar de residencia, lo que estaba en línea con las expectativas iniciales. Sin embargo, lo sorprendente fue que la percepción de la amenaza del cambio climático en las zonas rurales más remotas era menor.

Para comprender esta diferencia en la percepción, se identificaron tres explicaciones convincentes. En primer lugar, la conciencia sobre el cambio climático no estaba necesariamente vinculada al lugar de residencia, sino más bien al nivel educativo. En segundo lugar, la experiencia del cambio climático variaba entre zonas urbanas y rurales debido a la presencia de áreas verdes y sombra en las zonas rurales. Y finalmente, se argumentó que las personas en áreas rurales podrían ser más resistentes al cambio climático debido a su conexión más estrecha con la naturaleza y su capacidad para adaptarse a sus efectos.

El estudio subraya que, independientemente de las diferencias en la percepción del cambio climático según el lugar de residencia, la necesidad de actuar es universal y urgente. El cambio climático sigue siendo una preocupación que afecta a todos, y lo crucial es cómo las personas responden a él en su vida diaria, ya sea mediante cambios en sus rutinas, participación en cuestiones políticas o la toma de medidas a nivel local para fortalecer la resiliencia ante eventos climáticos extremos.

A medida que el cambio climático continúa afectando nuestras vidas, la toma de conciencia y la acción son esenciales, independientemente de dónde vivamos. Este estudio pone de manifiesto la compleja relación entre la percepción del cambio climático y el lugar de residencia, destacando la necesidad de una respuesta colectiva y efectiva para abordar este desafío global.

 
 
 

Comments


bottom of page